http://www.bde.es
1994
La Ley 13/1994 de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España termina de configurar al Banco de España como responsable de la política monetaria, al tiempo que garantiza su independencia del Gobierno en el diseño de esa política. El impulso definitivo para el reconocimiento formal de esta autonomía lo proporciona el proyecto de Unión Monetaria en Europa, para el que se estima necesario que los países que deseen incorporarse deben, previamente, contar con Bancos Centrales independientes del poder político.
La ley modifica sustancialmente las relaciones del banco emisor con el Gobierno. Así, por un lado, queda prohibida la financiación a las Administraciones Públicas. Por otro, el Banco de España debe limitarse a informar al Gobierno de los objetivos y ejecución de la política monetaria, sin recabar ni aceptar instrucciones procedentes del Gobierno ni de ningún otro órgano nacional o comunitario. Asimismo, se establecen mandatos relativamente largos y no renovables (6 años) para el Gobernador y el Subgobernador del Banco, y se fijan, de manera muy estricta, las posibles causas de su cese en el cargo.