http://www.bde.es
1936-1939
Durante la Guerra Civil, la fragmentación del país en dos zonas, una controlada por el ejército republicano y otra por el ejército nacional, hizo que el Banco quedase dividido entre ambas, dando lugar a dos entidades emisoras y dos pesetas diferentes, sólo reconocidas en su propia zona de emisión.
Buena parte de las reservas de oro del Banco se envían a Moscú y son utilizadas para financiar la guerra.
Tras la contienda, se inicia la reconstrucción del sector financiero y del propio Banco de España, siendo su protagonista el ministro de Hacienda, José Larraz.